jueves, 19 de mayo de 2011

Efectos de los medios de comunicación de masas (internet - redes sociales)

                                                       
Diseños por:  Jose Luis Rodrìguez y Jairo Silva


Según los autores katz y lazarsfeld, encontramos como los efectos de los mass-media afectan la sociedad. Estos autores afirman que los medios de comunicación son un tipo de fuerza unificadora que toca cada sentido del ser humano, donde la imagen de una masa atomizada de millones de lectores, oyentes y espectadores están dispuestos a recibir el mensaje y por otro lado imaginaban cada mensaje como un estímulo directo y potente capaz de producir una respuesta.

 En la actualidad, encontramos que los medios de comunicación se encargan de unir cada hilo de la sociedad, los mass-media han sido canales primordiales para la persuasión e información de diferentes tipos de  mensajes ya sea político, cultural, propagandístico, campañas publicitarias, entre otros, estos causan un determinado efecto o reacción ya sea positiva o negativa la cual  se desarrolla según estos autores al interactuar con otros.

Con el desarrollo de la tecnología, la llegada del Internet y con esta, las redes sociales, se puede identificar que la concepción de estos autores sobre la comunicación research continua en gran parte presente, pero con la diferencia, que la interacción: contacto cara a cara es desplazada por una interacción totalmente virtual a través de comentarios, enlaces, publicaciones, foros de debate, blogs de opinión,  portal de noticias, el famoso “me gusta”, entre muchos más.                                                                                     

Las redes sociales se han convertido en el escenario más susceptible a la comunicación de masas, pues han logrado unir diferentes tipos de personas, a través de una misma información; por ejemplo la campaña publicitaria de un candidato presidencial, o de un determinado tipo de producto, hace que  todos los miembros quieran o no, se encuentren expuestos a recibir todo tipo de mensajes e información, causando así un efecto-reacción en cada uno; y donde cada persona notablemente es influenciada por otros a opinar sobre temas que algunas veces hasta desconocen. Esto puede verse, por ejemplo, en la red social Facebook donde un simple “me gusta” genera una marcada influencia en el pensamiento y comportamiento de las personas.

En el caso de la persuasión de los mass- media a través de la Internet en las redes sociales katz y lazarsfeld afirman de esta misma manera que el individuo no reacciona gradualmente ante un estímulo que emite el medio de comunicación de masas, sino que más bien actúa y reacciona con otros. Esta afirmación, si bien, es una notable realidad en las redes sociales, como lo dijimos anteriormente es el completo contacto virtual entre usuarios que genera una acción y reacción, más que la propaganda o publicidad misma.

De esta manera, las relaciones que se generan a través de las redes sociales son el mayor canal o factor de influencia en cada persona, pues aunque son los mensaje, la propaganda, la información, la publicidad, los que generan un estímulo son las relaciones (en este caso virtuales) las que dan  fuerza a estos estímulos, pues la interacción entre los usuarios en estas redes  siempre es constante.

El papel de los mass-media toma un lugar más marcado en las redes sociales cuando “el objeto de propaganda” se vuelve interactivo. Por ejemplo, en las votaciones de presentadores en los premios tv novelas, si alguno de los nominados aparece activo en cualquier red social con una foto suya en pantalonetas en el sofá de su casa y usa estados describiendo su vida diaria, esto causa en los usuarios un impacto inmediato; de creer que este personaje es su amigo, por el hecho tenerlo en su cuenta; es ahí  entonces cuando el usuario se vuelve susceptible a la  persuasión del massmedia.


Entonces, podemos decir que los massmedia en las redes sociales, provocan en las personas a través de la persuasión un refuerzo en su opinión, determinado por la influencia social; como lo afirma lazarsfeld cuando dice: “a través de los massmedia la persuasión es posible por  la mediación del grupo”. En el caso de las redes sociales esta persuasión, es posible a través de los grupos virtuales que por medio de un “clik” generan opiniones y efectos. Es decir, que al igual que en los otros medios de comunicación de masas como la televisión, la radio, la prensa; los mensajes que se emiten hacia los espectadores no generan un cambio inmediato sino que a partir de la relación con otros ya sea “voz a voz” o “virtual” es lo que genera un efecto.
De esta manera, concluimos que la misma clave que genera una notable influencia en los otros medios de comunicación, es la misma que produce un  efecto marcado en la internet y esta es como lo hemos dicho anteriormente: la realidad o influencia social!

     Juanita Celis Bedoya, Juliana Celis Bedoya, José Luis Rodríguez y Jairo Silva comunicación y sociedad                                                                          

 Statera, Gianni Las investigaciones sobre los efectos mass-media 

2 comentarios: